OtoñaDos
Otoñados es una exposición fotográfica de mi primo Fran D. Cuevas y un servidor que tuvimos el placer de inaugurar en la Casa Museo de Mijas Pueblo el pasado 1 de octubre de 2021 y que estuvo expuesta hasta el 8 de noviembre del mismo año. Constaba de 36 fotografías tomadas en los meses de otoño de 2019 y 2020 a raíz de un viaje que realizamos junto a varios amigos al Delta del Ebro en noviembre de 2019. Además de dicho enclave, se han fotografiado parajes en la provincia de Vizcaya, Cádiz, así como en la Sierra de Mijas y alrededores.
En esta exposición mostramos nuestra mirada de esta época estival con la pretensión de captar la magia de la naturaleza y el paisaje, mediante la aplicación de diferentes técnicas fotográficas, tales como la larga exposición diurna y la iluminación aplicada a la macrofotografía.
Galería de Fran D. Cuevas:
Galería de Francisco Romero Cuevas
OtoñaDos en los medios:
EUROPA PRESS, publicado el 2/10/2021.
La Casa Museo de Mijas (Málaga) acoge la muestra ‘Otoñados’ a beneficio de los damnificados de La Palma
Extracto de la noticia:
‘Otoñados’ es la nueva exposición de fotografía que acoge la Casa Museo del municipio malagueño de Mijas y que en esta ocasión llega con un tinte solidario, ya que todo lo recaudado con la venta de las fotografías irá a parar a manos de los damnificados por el volcán de la Palma.
La concejala de Cultura, Verónica Ensberg, ha destacado “el gesto tan bonito que han tenido Francisco Cuevas y Francisco Romero, dos artistas mijeños que han decidido que todo lo que recauden con la venta de ‘Otoñados’, exposición que exhiben en Casa Museo hasta el 31 de octubre, será donado a los afectados de La Palma que tan mal lo están pasando en estos momentos”.
La muestra está conformada por 36 imágenes “que se asemejan muchísimo a la pintura y que transmiten tan bien el período otoñal que acabamos de iniciar”.
La exposición está dividida en dos partes: una más paisajística con utilización de diversos filtros donde aparece, entre otros lugares, la Sierra de Mijas; y otras tipo macro donde la seta y su silueta es la gran protagonista.
“Son fotografías que hemos tomado en otoño de 2019 y 2020. Muchas de ellas se han realizado con proyectores y les da ese efecto pictórico que tienen”, ha explicado Romero, que comparte su pasión por la fotografía diurna junto a su primo Francisco Cuevas.
“Yo nací en esta calle y he estado jugando aquí toda la vida. Que nos ofrezcan la sala de exposiciones para exhibir nuestro trabajao es todo un orgullo”, afirma Cuevas, quien ha concretado que sus fotografías se ponen a la venta “por un precio simbólico de 40 euros. Lo que queremos es que la gente se anime y ayudemos entre todos a La Palma”, ha concluido.
Mijas Comunicación, publicado el 1/10/2021.
‘OtoñaDos’, una exposición fotográfica solidaria y mágica
Extracto de la noticia:
Fran D. Cuevas y Francisco Romero Cuevas son primos, nacieron en las calles que desembocan en la Casa Museo, espacio que ahora se abre para mostrar 36 fotografías del otoño interpretado con primeros planos llamativos y fondos mágicos y con unos filtros e iluminación que nos transmiten un ambiente pictórico, como si la seda envolviera a las setas, los paisajes, casi puedes oler la humedad de la estación. La exposición ‘OtoñaDos’, que estará abierta desde hoy y hasta el domingo 31 de octubre, es fruto del amor de estos dos mijeños por la fotografía, la naturaleza y los viajes. Durante el montaje de las fotos, con el drama de la naturaleza furiosa en La Palma, los artistas decidieron vender las fotos, al precio de 40 euros, y enviar todo lo recaudado para aliviar la situación de los afectados por el volcán. La concejala de Cultura, Verónica Ensberg (PSOE), precisamente quiso destacar esta imagen bondadosa: “es un gesto precioso, la recaudación íntegra irá a parar a los afectados por el volcán, que lo están pasando tan mal, es un lujo tener a dos fotógrafos tan comprometidos e implicados con la naturaleza”. El proyecto surge tras “un viaje al delta del Ebro de cinco amigos, allí realizamos fotografías de paisajes de larga exposición diurna, queríamos enfocarlo en ese tema y seguir viajando pero la pandemia nos paró esta idea” comentó Romero. Por su parte, Cuevas añadió que “le damos mucha importancia al primer plano, por ejemplo, de las setas, y luego llega ese fondo pictórico y mágico que conseguimos con la utilización de lentes, incluso de proyectores, una iluminación especial que va desde la calidez del primer plano a la frialdad del fondo”. “Es emocionante poder exhibir en la sala de un lugar tan cercano, donde hemos jugado de niños mi primo y yo, es un orgullo”, dijo Cuevas, quien destacó el apartado solidario: “surgió mientras montábamos la exposición, todo lo recaudado irá a parar a la cuenta que el Cabildo ha habilitado para ayudar a las personas afectadas”.
Mijas Comunicación, publicado el 19/11/2021.
La exposición Otoñados recauda 500 euros para La Palma
Extracto de la noticia:
Lo recaudado con la venta de fotos se destina a las personas afectadas por el volcán.
La concejala de Cultura, Verónica Ensberg (PSOE), informó el jueves 18 de que la exposición ‘Otoñados’, que acogió la Casa Museo el pasado mes de octubre a beneficio de los damnificados de la Palma, ha recaudado con la venta de sus obras más de 500 euros, cifra que irá íntegramente a manos de Cabildo Insular de La Palma.
“Me gustaría destacar el gesto tan bonito que han tenido los dos autores de la exposición, los mijeños Francisco Cuevas y Francisco Romero, donando a los afectados por el volcán de La Palma todo lo recaudado con la venta de 11 fotografías de su exposición. Sin duda, debería ser ejemplo de cómo la cultura también puede ayudar a quienes más lo necesitan”, afirmó Ensberg. ‘Otoñados’ se expuso en la Casa Museo de Mijas Pueblo durante todo el mes de octubre. 36 imágenes tomadas en los meses de otoño de 2019 y 2020 a raíz de un viaje que realizaron juntos Cuevas y Romero al Delta del Ebro. Todas las fotografías estaban a la venta por un precio de 40 euros.
Mijas Semanal, número 964, publicado el 8/10/2021.
OtoñaDos, una exposición solidaria
Mijas Semanal, número 970, publicado el 19/11/2021.